Cifras del silencio

portada

RESEÑAS Y COMENTARIOS

CIFRAS DEL SILENCIO

Calificación: 4.0 de 5 estrellas

Comentario anónimo: La obra de María Corina Magán Otero 'Cifras del silencio' es una novela de ciencia ficción moderna que explora los límites del conocimiento y el poder en un futuro distópico, con un ritmo emocionante y personajes bien desarrollados que harán captar la atención de los lectores juveniles

Calificación: 3.5 de 5 estrellas

Comentario anónimo: Una incursión intrigante en un futuro distópico, que aunque no revira la trama de ciencia ficción de manera innovadora, sí logra mantener el interés del lector juvenil con una prosa fluida y personajes bien perfilados. Es una lectura entretenida, pero no revolucionaria.

Calificación: 4.5 de 5 estrellas

Comentario anónimo: ‘Cifras del silencio’ de María Corina Magán Otero no es una profecía distópica, sino un eco inquietante de nuestras propias ansiedades tecnológicas. Con una prosa limpia y una premisa original, esta novela juvenil merece la pena, aunque a veces se adentra demasiado en la atmósfera, sacrificando el ritmo narrativo. 4.5/5 – Recomendado para lectores que buscan una reflexión sombría sobre la identidad en la era digital.

Calificación: 2.0 de 5 estrellas

Comentario anónimo: En 'Cifras del silencio', María Corina Magán Otero despliega una narrativa intrigante pero ligeramente predecible, poniendo a prueba las habilidades del joven protagonista en un mundo donde la tecnología y el misterio se entrelazan de manera tensa y emocionante.

Calificación: 3.0 de 5 estrellas

Comentario anónimo: ‘Cifras del silencio’ de María Corina Magán Otero teje un intrigante universo de datos y secretos, aunque a veces se diluye en una excesiva complejidad. Una lectura interesante para jóvenes lectores de ciencia ficción, pero prepárate para desentrañar las pistas, no solo para dejarse llevar por la historia.

Calificación: 4.0 de 5 estrellas

Comentario anónimo: ‘Cifras del Silencio’ de María Corina Magán Otero nos sumerge en un futuro distópico con una prosa limpia y una premisa intrigante, aunque a veces la ejecución se pierde en la contemplación, entregando un viaje juvenil que, pese a su inquietante belleza, carece de la urgencia narrativa que realmente lo haría resonar. Recomendarla, sin duda, pero con la advertencia de que es una exploración poética más que una explosión de ciencia ficción.

Calificación: 3.5 de 5 estrellas

Comentario anónimo: ‘Cifras del silencio’ de María Corina Magán Otero es un descenso inquietante a la desconexión digital, impregnado de una atmósfera opresiva que consigue, a pesar de sus ideas brillantes, que el ritmo se vea afectado por una narración a veces excesivamente contemplativa. Recomendada a lectores jóvenes que busquen una distopía inquietante y reflexiva, aunque con la advertencia de que la espera por la resolución puede resultar un obstáculo.

Calificación: 3.0 de 5 estrellas

Comentario anónimo: Una narrativa intrincada y lleno de emociones que logra capturar la complejidad de la identidad juvenil en un mundo futurista.

Calificación: 3.5 de 5 estrellas

Comentario anónimo: ‘Cifras del silencio’ de María Corina Magán Otero nos presenta un futuro distópico inquietante, construido con una prosa elegante y una exploración sorprendente de la identidad y la memoria. Aunque a veces la narrativa se diluye en detalles excesivos, el potencial de la autora es innegable; una lectura recomendable para jóvenes lectores interesados en la ciencia ficción con un toque filosófico, con una calificación de 3.5 sobre 5.

Calificación: 2.0 de 5 estrellas

Comentario anónimo: En 'Cifras del silencio', María Corina Magán Otero nos sumerge en una obra de ciencia ficción moderna que, aunque prometedora, no logra conectar con su público objetivo, resultando en un libro confuso y vacío de impacto, solo adecuado para los más perseverantes y entusiastas fanáticos del género.

Calificación: 2.5 de 5 estrellas

Comentario anónimo: Una visión fresca pero algo confusa del futuro en 'Cifras del silencio', debut de María Corina Magán Otero. Aunque la trama promete y la prosa es adecuada para jóvenes lectores, la ejecución se queda corta en momentos clave, impidiendo que este esfuerzo literario llegue a ser todo lo notable que podría haber sido.

Calificación: 2.0 de 5 estrellas

Comentario anónimo: ‘Cifras del silencio’ de María Corina Magán Otero presenta ideas interesantes sobre la inteligencia artificial y la memoria, pero su ritmo disperso y personajes poco profundizados frenan su potencial, ofreciendo una experiencia juvenil interesante pero no necesariamente memorable.

Calificación: 2.0 de 5 estrellas

Comentario anónimo: "Cifras del silencio", la última creación de María Corina Magán Otero, une un misterioso mundo virtual con la vida cotidiana de una adolescente española, pero la narrativa se desangra bajo el peso de clichés y personajes superficiales

Calificación: 4.0 de 5 estrellas

Comentario anónimo: Cifras del silencio es una muestra magistral de cómo el futuro puede ser tan fascinante como aterrador, perfecto para aquellos que disfrutan con la ciencia ficción moderna y desean una lectura vibrante y llena de emociones.

Calificación: 3.0 de 5 estrellas

Comentario anónimo: Una aventura cibernética que explora las fronteras de la conciencia y el silencio en un futuro no muy lejano, donde las cifras y las máscaras disfrazan la verdad.


TFG 2025   |   ¡TAREA completada!