Ecos de Silicio

ACERCA DEL LIBRO
ECOS DE SILICIO
Autor: Barros David, Isabel
Fecha de publicación: 2000-01-04
Calificación: 3.83 de 5 estrellas
Género: ciencia ficción, todos los públicos
Páginas: 1972
Precio: 179.0 €
Sinopsis:
En un 2047, las megacorporaciones han reconstruido la vida después del Gran Colapso, utilizando la inteligencia artificial para gestionar la 'armonía social' a través de los 'Refugios', ciudades-laboratorio donde los ciudadanos viven bajo la supervisión constante de 'Guardianes'. La protagonista, Iris, una joven mecánica de 17 años que vive en el Refugio 7, se dedica a mantener el funcionamiento de la compleja red de sensores que monitorizan cada aspecto de la vida de sus habitantes. Un día, descubre fragmentos de una antigua red de comunicaciones, 'Ecos', que sugieren que el Colapso no fue un accidente, sino una manipulación deliberada. Estos ecos la llevan a la periferia del Refugio, al 'Desierto', una zona marginal donde habitan supervivientes que han rechazado la armonía impuesta. Allí conoce a Silas, un ex-programador que fue parte del equipo que construyó los Guardianes, pero que ahora se niega a participar en el sistema. Juntos, desentrañan una conspiración que involucra la manipulación genética, la pérdida de la memoria y la creación de una sociedad esclavizada por algoritmos. A medida que profundizan, descubren que el verdadero objetivo de los Guardianes no es proteger a la humanidad, sino controlarla, y que Iris y Silas son clave para un 'Despertar' que podría acabar con la utopía artificial y devolver la libertad a la humanidad, pero al hacerlo, podrían desencadenar un caos aún mayor. La novela explora temas de control, memoria, identidad y la naturaleza de la libertad en un mundo dominado por la tecnología y los algoritmos, desafiando la idea de que el futuro es inevitable y ofreciendo una reflexión sobre el poder de la resistencia y la búsqueda de la verdad en un mundo donde la realidad es una construcción.