El Eco de la Alhambra

portada

ACERCA DEL LIBRO

EL ECO DE LA ALHAMBRA

Autor: Álvarez Liñeira, Rogger

Fecha de publicación: 1956-02-12

Calificación: 3.8 de 5 estrellas

Género: novela histórica, todos los públicos

Páginas: 871

Precio: 62.0 €

Sinopsis:

1956. Granada, una ciudad en transición. El General Franco ha dictado la Ley de Urritza, buscando aislar a la comunidad gitana, considerándola un problema social a erradicar. Miguel Ángel, un joven profesor de arte recién llegado desde Madrid, se instala en una vieja casa con vistas a la Alhambra, atraído por la belleza y el misterio del lugar. Allí conoce a Josefina, una mujer de origen gitano que trabaja como limpiadora en el Palacio Real, con una profunda conexión con la historia y las leyendas de la Alhambra. A medida que Miguel Ángel investiga una serie de robos de objetos de valor del palacio, sospecha de un plan para derrocar al rey, pero la investigación lo lleva a un entramado de secretos de la nobleza granadina, antiguas venganzas familiares y la posibilidad de que la verdadera amenaza no provenga de forasteros, sino de las sombras del pasado, del eco de las almorávides que aún resonaba en las piedras de la Alhambra. La relación entre Miguel Ángel y Josefina se convierte en un puente entre dos mundos, mientras luchan por proteger a la comunidad gitana y desentrañar la verdad detrás de los crímenes, enfrentándose a la represión política y la dura realidad de una España que aún no ha olvidado sus heridas.


TFG 2025   |   ¡TAREA completada!