Velasco Castillo, Simón

portada

BIOGRAFÍA

1930-03-26 (Pamplona, España) - 2014-10-02 (Móstoles, España)

Simón Velasco Castillo, nacido en Pamplona en 1930 y fallecido en Móstoles en 2014, fue un autor prolífico y admirado del género de la novela histórica. Su decisión de dedicarse a la escritura surgió de una profunda fascinación por la historia medieval española, que cultivó desde su juventud. Inicialmente, trabajó como profesor de historia antes de convertirse en escritor a tiempo completo, una transición que le permitió combinar su pasión por el pasado con su talento narrativo. Velasco se distinguió por su meticulosa investigación histórica, su prosa elegante y descriptiva, y su habilidad para construir tramas complejas y personajes memorables. Si bien leal al género histórico, exploró diferentes estilos y rangos de edad con obras como 'El susurro del Cid', 'El eco del hexágono de Stonehenge' y 'El secreto del monte Astur', demostrando una versatilidad notable. Recibió el Premio Nacional de Literatura en 1982 por 'El susurro del Cid', un reconocimiento que solidificó su posición como una de las voces más importantes de la literatura española del siglo XX. Su amigo, el también escritor Javier Sánchez, cuenta: "Simón tenía una memoria prodigiosa para los detalles históricos. Podía citar nombres, fechas, incluso las costumbres de la época, con una precisión asombrosa. Era un verdadero 'bibliotecario del tiempo'". Velasco se retiró de la vida pública tras sufrir un derrame cerebral en 2012, lo que le obligó a abandonar la escritura y la enseñanza, dedicándose a pasar sus últimos años rodeado de su familia y su gato, Mago.


TFG 2025   |   ¡TAREA completada!