Olivos Patao, Ángela

BIOGRAFÍA
1939-07-04 (Salamanca, España) - 2021-12-15 (Gijón, España)
Ángela Olivos Patao, nacida en Salamanca en 1939, es una figura clave en la literatura infantil y juvenil española. Su carrera, marcada por una profunda sensibilidad y una habilidad narrativa innegable, comenzó en la década de 1960, cuando ya se distinguía por su capacidad de crear mundos fantásticos y personajes entrañables. Sus primeras obras, como 'Las aventuras del minotauro de la España antigua' (1968) y 'Los guardianes del tesoro ibérico' (2012), demostraron su dominio de la novela histórica para niños, construyendo narrativas épicas a través de la ficción. Su obra se caracterizó por un estilo accesible y colorido, que atrajo a generaciones de lectores jóvenes. La publicación de 'El secreto de la reina Isabel' (2012) consolidó su reputación, mientras que 'El Eco del Silencio de Alcázar' (2020) y 'El Silencio del Reloj de Arena' (1986) demostraron su versatilidad, explorando géneros como la novela negra y la aventura. La novela ‘El ladrón de risas’ (1993) y 'Las aventuras del minotauro de la España antigua' (1968) ejemplifican la riqueza de su producción. Olivos Patao siempre ha sido muy protectora de su familia, especialmente de sus nietos, a quienes consideraba su mayor inspiración. A pesar de su éxito, se retiró de la vida pública en 2018, tras sufrir un accidente doméstico que le obligó a renunciar a sus viajes y presentaciones. Se dice que su mayor alegría era pasear por su jardín en Gijón, acompañada por su gato, 'Maravilla', y que soñaba con viajar a Perú para visitar las ruinas incas. Sus amigos recuerdan su amabilidad, su ingenio y su pasión por la lectura. Ángela Olivos Patao falleció en Gijón en 2021, dejando un legado imborrable en la literatura infantil española.