Hernández Galán, Agustín

portada

BIOGRAFÍA

1900-01-01 (Barcelona, España) - 1985-03-23 (A Coruña, España)

Agustín Hernández Galán, nacido en Barcelona en 1900 y fallecido en A Coruña en 1985, fue una figura peculiar dentro de la literatura juvenil española. Inicialmente, se dedicó a la ingeniería, pero un encuentro con un grupo de escritores jóvenes le abrió un nuevo camino. Su incursión en la escritura se centró en géneros de ciencia ficción y aventuras juveniles, con una marcada inclinación por la construcción de mundos imaginarios ricos en detalles y reflexiones sobre el futuro. Se le distinguía por su capacidad para mezclar conceptos complejos con un lenguaje accesible para jóvenes lectores, y por su propensión a explorar temas de responsabilidad, ética y el impacto de la tecnología. A diferencia de muchos de sus contemporáneos, Hernández Galán cultivaba un estilo directo y sin adornos, priorizando la acción y la intriga sobre la contemplación filosófica. Un amigo cercano, el escritor Rafael Mendoza, solía contar anécdotas sobre cómo Agustín pasaba horas en su taller, dibujando meticulosamente los escenarios de sus historias, obsesionado con el detalle. Más tarde, Hernández Galán se retiró de la vida pública, dedicándose principalmente a la jardinería y al estudio de la historia local de A Coruña, con una particular fascinación por las leyendas marítimas. Aunque nunca obtuvo premios literarios de gran renombre, su obra ha sido apreciada por generaciones de jóvenes lectores, y sigue siendo considerada un clásico de la literatura juvenil española.


TFG 2025   |   ¡TAREA completada!