López David, Vicente

portada

BIOGRAFÍA

1929-02-14 (Tarrasa, España)

Vicente López David, nacido en Tarrasa en 1929, es un nombre familiar en el panorama literario español, aunque quizás más conocido por su contagiosa buena onda y su inquebrantable optimismo. La escritura, según él mismo ha confesado en numerosas entrevistas, siempre ha sido una válvula de escape, un refugio ante la complejidad del mundo. Comenzó a escribir como un pasatiempo, componiendo pequeñas historias para su nieta, y pronto se dio cuenta de que la creación de personajes y tramas lo absorbía por completo. Su inclinación por la comedia se manifiesta en su obra, donde la absurda situación de sus protagonistas y su mirada ingeniosa crean un humor inteligente y accesible, especialmente evidente en su novela más famosa, 'La risotada del becario' (1993), un relato de humor y aventuras destinado al público juvenil. López David se distingue por su capacidad para crear diálogos vivos y personajes inolvidables, y su obra se caracteriza por un tono ligero y una perspectiva positiva de la vida. Ha recibido el Premio Nacional de Literatura Juvenil en 1996, y el Premio Ciudad de Barcelona de Literatura en 2002. Aunque nunca ha hablado abiertamente sobre ello, se rumorea que la jubilación de su esposa, una maestra de escuela, fue un factor importante en su decisión de reducir su actividad como escritor. En una anécdota contada por su amigo, el periodista Carlos Fernández, López David confesó que su bulldog, Sancho, era su principal confidente, un pequeño y fiel compañero que siempre lo animaba a seguir adelante y a no tomarse la vida demasiado en serio.


TFG 2025   |   ¡TAREA completada!