Soghbi De Juan, Nerea

portada

BIOGRAFÍA

1916-07-27 (Zaragoza, España) - 2000-05-16 (Vigo, España)

Nerea Soghbi De Juan, nacida en Zaragoza en 1916 y fallecida en Vigo en 2000, fue una figura singular dentro de la literatura española. Su viaje al oficio de escritor surgió de una profunda fascinación por las historias que le contaba su abuela, una mujer de El Cante Flamenco, y una necesidad innata de comprender las complejidades de la condición humana. Desde temprana edad, demostró un don para la observación y la empatía, cualidades que luego canalizó magistralmente en sus novelas, especialmente en los géneros del misterio y la literatura infantil, donde sus historias se caracterizan por una atmósfera cargada de simbolismo y un profundo respeto por la inocencia y el espíritu de los niños. Su estilo, conocido por su meticulosa construcción de personajes y su habilidad para tejer tramas intrincadas, la distinguió de sus contemporáneos, a quienes consideraba demasiado predecibles y carentes de la profundidad psicológica que ella buscaba en sus obras. Recibió el Premio Nadal en 1978 por 'Las Sombras de la Casa del Canto Echo', un reconocimiento que consolidó su reputación y la catapultó a la fama. Tras décadas de una carrera prolífica y dedicada, Nerea se retiró de la vida pública en 1995, motivada por una enfermedad renal que le impidió continuar con sus proyectos literarios, aunque siempre mantuvo un vínculo especial con su gato, 'Rufus', que le acompañó en sus últimos años y con quien compartía largas horas de silencio y compañía. Según contó su amigo, el crítico literario Javier Mendoza, 'Nerea siempre decía que Rufus era su mejor editor, pues la obligaba a reflexionar sobre cada palabra y a darle forma a sus pensamientos más profundos'.


TFG 2025   |   ¡TAREA completada!