Varela Herrero, Rogger Enrique

BIOGRAFÍA
1900-01-01 (Jerez de la Frontera, España) - 1986-06-16 (Tarrasa, España)
Rogger Enrique Varela Herrero, nacido en Jerez de la Frontera en 1900, fue una figura singular en el panorama literario español. Su pasión por la escritura surgió de una profunda admiración por la historia y un deseo innato de dar voz a los marginados y olvidados. Varela Herrero desarrolló un estilo narrativo notablemente detallado y evocador, con una habilidad especial para reconstruir épocas pasadas, como se aprecia en sus obras clave, 'El velo de las olas' (1977) y 'La espuma del amanecer' (1953). A diferencia de muchos de sus contemporáneos, Varela Herrero se alejaba de la grandilocuencia y la idealización, optando por realismo histórico y personajes complejos, dotados de contradicciones y miedos. Su enfoque en la corrupción política y social, especialmente visible en 'El árbol de la injusticia' (1970), le granjeó el respeto de críticos y lectores. La anécdota más recordada por sus amigos, como cuenta el escritor Manuel Soto, es la de una ocasión en la que Varela Herrero, durante una conferencia sobre su obra, se levantó del atril y, con voz pausada, recitó un fragmento de 'El velo de las olas', como si fuera la primera vez que lo leía. Rogger falleció en Tarrasa en 1986, dejando tras de sí un legado literario que celebra la complejidad de la historia y la dignidad humana.