Pereira, Rui

portada

BIOGRAFÍA

1900-01-01 (Aveiro, Portugal) - 1982-12-23 (Amadora, Portugal)

Rui Pereira, nacido en Aveiro en 1900 y fallecido en Amadora en 1982, fue una figura clave en la literatura portuguesa del siglo XX. Su infancia, marcada por las historias transmitidas oralmente por sus abuelos pescadores, despertó en él una profunda fascinación por el misterio y lo sobrenatural. Pereira, contrario a la corriente de modernismo, se resistió a las vanguardias, prefiriendo explorar las raíces del folklore portugués y las narraciones populares, lo que le llevó a desarrollar un estilo único, caracterizado por una prosa rica en imágenes y una meticulosa investigación histórica. A pesar de su inclinación por el género de misterio y literatura juvenil, especialmente evidente en su obra más conocida, 'Los Susurros del Laberinto Encantado' (1972), Pereira también cultivó novelas de intriga y relatos cortos que se distinguen por su profundidad psicológica y su capacidad para desentrañar las complejidades de la naturaleza humana. Su habilidad para combinar elementos fantásticos con la realidad cotidiana, y su profundo conocimiento de la historia y la cultura portuguesa, le permitieron crear universos literarios complejos y cautivadores, lo que le valió el reconocimiento de la crítica especializada y el premio 'El Escritor del Año' en 1978. A pesar de ser considerado uno de los autores más prolíficos de su época, Pereira se retiró a una vida más tranquila en 1980, buscando la compañía de su inseparable perro, un Pastor Alemán llamado 'Sombra', después de sufrir un accidente de tráfico que le dejó movilidad reducida. Su amiga íntima, la escritora Leonor Campos, recuerda: "Rui siempre decía que 'Sombra' era su mejor editor. Le escuchaba sus ideas, le ofrecía un oído atento y, lo más importante, nunca lo juzgaba."


TFG 2025   |   ¡TAREA completada!