Rossi, Giorgio

portada

BIOGRAFÍA

1917-09-20 (Venecia, Italia)

Giorgio Rossi, nacido en Venecia en 1917, es una figura sorprendente en el panorama literario contemporáneo. A sus casi un siglo de edad, sigue siendo un autor activo y respetado, aunque su carrera, iniciada tardíamente, ha sido marcada por una búsqueda constante de la innovación narrativa. Rossi, inicialmente abogado, se sintió atraído por la literatura a partir de los 60, impulsado por una profunda melancolía y un deseo de explorar las complejidades de la memoria y la identidad. Su elección de la ciencia ficción como género principal, aunque a menudo considerada un giro inesperado, refleja un interés genuino en las implicaciones éticas y sociales de los avances tecnológicos, un tema que parece resonar con su propia experiencia vital. 'Memoria fragmentada', su debut en 1976, ya demostraba una aguda visión y un dominio del suspense, aunque con un toque reflexivo sobre el control y la vigilancia que ya era característico de su escritura. Lo que realmente distingue a Giorgio Rossi de sus contemporáneos es su habilidad para combinar elementos de suspense y aventura con un profundo entendimiento psicológico de sus personajes. No es un autor que se limita a crear escenarios futuristas; los construye con una atención al detalle que evoca una sensación de creíble inmersión. Además, su prosa, aunque directa, está impregnada de una sutil ironía y un humor seco. En sus primeros años de carrera ya recibió el prestigioso Premio Aquila d'Argento en 1981 por su novela 'Echi di vetro' (Ecos de Cristal), un relato de suspense psicológico ambientado en la laguna veneciana. Más recientemente, en 2015, recibió el Premio Luigi Pirandello por 'Il labirinto del tempo' (El Laberinto del Tiempo), novela que marcó un nuevo punto en su carrera. Su retiro de la vida pública, aunque nunca formalizado, comenzó a mediados de los 90, motivado por una enfermedad cardíaca. Según cuenta su amigo y colega, el escritor Mario Fontana, “Giorgio siempre ha sido un hombre de ideas, pero también de sensaciones. Cuando sintió el peso de su salud, decidió dedicar su tiempo a la jardinería y a la compañía de su gato, Tiberio. Tiberio era, para Giorgio, un confidente silencioso, y su presencia era una fuente de consuelo y alegría.


TFG 2025   |   ¡TAREA completada!