Galán Peña, Laura

BIOGRAFÍA
1900-01-01 (Las Palmas de Gran Canaria, España) - 2005-09-03 (Valladolid, España)
Laura Galán Peña, nacida en 1900 en las Palmas de Gran Canaria, emerge como una voz singular en la novela negra española, destacando por su aguda observación social y su prosa elegante y directa. Su camino hacia la escritura no fue premeditado; la inspiró la cruda realidad de su isla natal, las desigualdades y la sombra de la Guerra Civil. Comenzó a escribir relatos cortos, publicando en revistas literarias, antes de dar el salto a la novela con 'Sombras del pasado' (1963), un thriller absorbente ambientado en el Madrid de los 60. Posteriormente, exploró otros géneros, aunque siempre mantuvo un interés en las intrigas y la corrupción. Lo que la diferenciaba de sus colegas no era solo su habilidad narrativa, sino también su rechazo a la glorificación de la violencia y su profunda empatía hacia sus personajes femeninos, a menudo mujeres marginadas y con conflictos internos. Con el paso de los años, se retiró a Valladolid, donde pasó sus últimos años, rodeada de su familia y, según cuentan sus amigos, de su gato, 'Rufus', un maine coon que la acompañó fielmente durante más de cuarenta años. 'Rufus era su confidente, su consuelo', solía decir su amigo y colega literario, Miguel Ángel Sanz. A pesar de no recibir premios de renombre como el Nadal, Galán fue, en vida, una figura respetada y admirada por la calidad de su escritura, y su obra ha ganado nueva atención tras su muerte en 2005. Sus tres novelas, 'Sombras del pasado', 'Cifras de mentira' y 'La Sombra del Cartógrafo Silencioso', demuestran su dominio del género y su capacidad para crear personajes memorables y tramas intrigantes.