Llamazares Magán, Iria

portada

BIOGRAFÍA

1900-01-01 (Zaragoza, España) - 1958-11-19 (Almería, España)

Iria Llamazares Magán, nacida en Zaragoza en 1900 y fallecida en Almería en 1958, es una figura clave en la novela histórica española. Su prolífica carrera, que abarcó ocho obras maestras, la catapultó a la fama por su habilidad para tejer tramas complejas ambientadas en periodos cruciales de la historia de España. Sus novelas, como 'El enigma de la brújula perdida' (1937), 'La Sombra de la Cuchilla de Hierro' (1943), 'El fuego en el olvido' (1955) y 'La sombra del águila negra' (1945), se caracterizan por su rigor histórico, su detallada descripción de la sociedad de la época y sus personajes femeninos fuertes e independientes. A pesar de recibir el prestigioso Premio Nacional de Literatura en 1951 por 'El fuego en el olvido', Iria se retiró de la vida pública en 1958, alegando problemas de salud, aunque se rumoreaba que la soledad de su vida y el peso de la memoria histórica le resultaban demasiado abrumadores. Su amigo y colega escritor, Juan Pérez, cuenta que “Iria era una mujer de una intensidad asombrosa, absorbida por el pasado y con una capacidad inigualable para escuchar las voces de los olvidados. Solía decir que ‘la historia no es un relato, sino un eco’ y eso, quizás, era lo que la consumía tanto.” Sus obras son consideradas pilares del género y ejemplos paradigmáticos del realismo histórico, dejando un legado imborrable en la literatura española.


TFG 2025   |   ¡TAREA completada!