Pereira Rivas, Iria

BIOGRAFÍA
1900-01-01 (Las Palmas de Gran Canaria, España) - 1984-09-23 (Pamplona, España)
Iria Pereira Rivas, nacida en 1900 en Las Palmas de Gran Canaria, fue una figura destacada de la literatura juvenil española. Sus libros, publicados entre 1943 y 1949, se caracterizan por un humor ingenioso y aventuras llenas de imaginación, apuntando principalmente a un público joven. Comenzó a escribir, según cuentan sus amigos cercanos, como una forma de escapar de la rutina y canalizar su ferviente creatividad. Su estilo, notablemente descriptivo y lleno de diálogos ágiles, la catapultó rápidamente al éxito, convirtiéndola en una de las voces más populares de su época. Aunque no ha recibido premios específicos a nivel internacional, fue galardonada con el 'Premio al Escritor Juvenil' por la 'Federación de Colegios de Maestros de Canarias' en 1947, un reconocimiento que consolidó su lugar en la literatura para jóvenes. Iria, conocida por su espíritu vivaz y su amor por las historias, se retiró de la vida pública en 1978, dedicándose por completo a su familia, especialmente a sus nietos, y a su fiel gato, 'Paco', un siamés que la acompañaba en todas sus actividades. Una anécdota contada por su amigo, el periodista Miguel Ángel Serrano, relata cómo Iria, durante una entrevista, improvisó una escena completa de 'El Conflicto del Coronel Periwinkle y la Biblioteca de Polvo', utilizando un sombrero y una voz diferente, por lo que se la conocía como ‘La Reina de la Improvisación’.