Barros Mosteiro, Iker

portada

BIOGRAFÍA

1900-01-01 (Madrid, España) - 1979-03-26 (Palma de Mallorca, España)

Iker Barros Mosteiro, nacido en Madrid en 1900 y fallecido en Palma de Mallorca en 1979, fue una figura singular en el panorama literario español. Inicialmente, su incursión en la escritura surgió de un deseo innato de comprender las complejidades de la condición humana, un interés que lo llevó a explorar temas de melancolía, pérdida y el misterio que reside en lo cotidiano. Su temprano obra, marcada por el romance y la literatura infantil como se evidencia en novelas como ‘La luna y el cuervo solitario’ (1951) y ‘El Jardín Secreto del Duque’ (1927), le valió el reconocimiento de un público joven y adulto. Barros Mosteiro destacaba por su capacidad para crear atmósferas envolventes, con personajes entrañables y tramas llenas de magia y simbolismo. Si bien no ostentó la fama de algunos de sus contemporáneos, ganó el Premio Nacional de Literatura Infantil en 1963 por ‘El Jardín Secreto del Duque’, y fue considerado un referente para las nuevas generaciones de escritores. Su amigo, el poeta Ricardo Fernández, cuenta que ‘Iker era un hombre silencioso, pero cuando escribía, parecía que el universo entero se concentraba en su mente. Recuerdo una vez, mientras trabajaba en ‘La luna y el cuervo solitario’, Iker pasaba horas observando a un cuervo en el jardín, buscando capturar la esencia de su mirada, algo que luego trasladó magistralmente a la página’. Su retiro gradual de la vida pública se atribuye a una creciente preocupación por su salud y a un deseo de pasar más tiempo con su familia y su fiel perro, un border collie llamado ‘Alba’, que acompañó a Iker en sus últimos años.


TFG 2025   |   ¡TAREA completada!