Rosende Rodríguez, Rogger

portada

BIOGRAFÍA

1958-04-09 (Las Palmas de Gran Canaria, España)

Rogger Rosende Rodríguez, nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1958, es un autor prolífico cuya obra se caracteriza por la intriga, el suspense y una profunda exploración de las sombras de la memoria y el pasado. Su camino hacia la escritura no fue predeterminado; inicialmente, Rosende se dedicó al comercio, pero la necesidad de contar historias, alimentada por un espíritu inquisitivo y una fascinación por los misterios, lo llevó a la creación literaria. Sus primeras obras, como 'Ecos de la Ceniza Carmesí' (1996), ya mostraban su dominio de la novela negra y su habilidad para construir atmósferas opresivas y personajes complejos. Posteriormente, ha cultivado una amplia gama de géneros, desde la novela negra, como se evidencia en ‘El misterio del relojero fantasma’ y ‘Sombra de Letras’, hasta el thriller psicológico y el romance, tal como demuestra ‘Ecos del Destino’. A pesar de su éxito, Rosende se retiró de la vida pública en el año 2005, tras una prolongada enfermedad que le obligó a valorar la importancia de su familia y de su fiel mascota, un canario llamado ‘Carmesí’, que siempre estuvo a su lado. Según cuentan sus amigos, especialmente el crítico literario Javier Pérez, ‘Carmesí’ representaba la esencia de su vida: una mezcla de pasión, intensidad y un compromiso inquebrantable con la belleza y la verdad. Su obra ha sido galardonada con el Premio Calderón de la Barca en 2001 por ‘Ecos de la Ceniza Carmesí’, y con el Premio Literario de Canarias en 2010 por 'Ecos de Silencio', consolidando su reputación como uno de los autores más destacados de Canarias y de la literatura española.


TFG 2025   |   ¡TAREA completada!