Iglesias Granda, Isabella

BIOGRAFÍA
1944-03-26 (Zaragoza, España)
Isabella Iglesias Granda, nacida en Zaragoza en 1944, es una figura destacada de la literatura española, conocida por sus meticulosas novelas históricas de género juvenil. Su elección por la escritura se produjo de manera relativamente tardía, tras una carrera inicial en cartografía, alimentada por una pasión por la historia local y el mar Mediterráneo. A menudo describe su proceso creativo como una 'reconstrucción' de épocas pasadas, buscando la autenticidad y los detalles que dan vida a sus narraciones. Sus obras, como 'El Eco de la Sardina' (2014) y 'El olivo de la venganza' (1980), destacan por la profundidad de su investigación histórica, el desarrollo de personajes complejos y un estilo narrativo que cautiva a lectores de todas las edades. Es particularmente conocida por su habilidad para tejer tramas intrincadas que combinan elementos de misterio, aventura y crítica social. Ha recibido el Premio Nacional de Literatura Juvenil en 1998 por 'El olivo de la venganza' y el Premio Ciudad de Zaragoza en 2010 por 'El Eco de la Sardina'. Según un amigo suyo, el reconocido novelista Ricardo Mendoza, ‘Isabella posee una memoria prodigiosa y una capacidad asombrosa para sumergirse en la atmósfera de cada época que describe. Su trabajo es un ejemplo de compromiso con la verdad histórica y un testimonio de la fuerza de la imaginación.’ Si bien nunca ha dado explicaciones oficiales sobre su retiro de la vida pública, se cree que su mayor compañía es su perro, un viejo labrador llamado ‘Navarro’, con el que ha sido vista paseando por las playas zaragocanas. Su legado literario continúa inspirando a una nueva generación de escritores y lectores.