Sánchez Escobar, Rui

BIOGRAFÍA
1930-07-08 (Murcia, España) - 2021-10-31 (Madrid, España)
Rui Sánchez Escobar (Murcia, 1930 – Madrid, 2021) fue un autor prolífico y querido, especialmente reconocido por su maestría en la literatura infantil y juvenil. Su obra, marcada por un fuerte componente fantástico y aventurero, se caracterizó por una imaginación desbordante y un profundo respeto por la tradición oral española. Aunque inicialmente se dedicó a la periodística, fue en 1970, con 'La estrella errante', donde encontró su verdadera vocación. Sus novelas, como 'El enigma de la Mansión Sombría' (1992) y 'El eco del aguacate perdido' (2012), destacaron por la creación de mundos fantásticos y la exploración de temas como la amistad, el coraje y la importancia de la herencia cultural. Recibió el Premio Nacional de Literatura Infantil en 1995 por 'El enigma de la Mansión Sombría' y el Premio Villuendas de Literatura Infantil en 2012 por 'El eco del aguacate perdido'. Según amigos, Rui siempre decía que su mayor inspiración era su nieto, Mateo, y su perro, Boris. Se retiró de la vida pública en 2015, tras una larga enfermedad que le obligó a pasar sus últimos años en un hospital de Madrid, donde falleció a los 91 años, rodeado de su familia. Su última obra, 'El secreto del faro perdido' (2015), fue publicada justo un año antes de su fallecimiento, consolidando su legado como uno de los grandes nombres de la literatura infantil española.