Couceiro Lastra, Elena

portada

BIOGRAFÍA

1951-11-01 (Las Palmas de Gran Canaria, España)

Elena Couceiro Lastra, nacida en Las Palmas de Gran Canaria en 1951, es una figura destacada en el panorama literario español, reconocida principalmente por su habilidad para tejer narrativas históricas y de aventuras para jóvenes lectores. Desde temprana edad, Elena demostró una fascinación por las leyendas locales y la Edad Media, un interés que alimentó su deseo de crear mundos imaginarios ricos en detalles y personajes memorables. Tras obtener su título en Historia en la Universidad de Las Palmas, se dedicó a la escritura como una forma de preservar y reinterpretar el pasado, pero también como una forma de escapar y explorar las posibilidades de la imaginación. Su obra más conocida, "La rosa de piedra", publicada en 1990, ejemplifica su don para combinar elementos históricos con una trama emocionante y un protagonista joven que debe enfrentarse a peligros y desafíos. Lo que diferencia a Couceiro Lastra de muchos de sus contemporáneos es su capacidad para escribir con un detalle meticuloso, investigando exhaustivamente cada período histórico y creando escenarios vívidos que transportan al lector a la Edad Media. Además, su enfoque en la literatura juvenil le permite explorar temas como el coraje, la amistad y la justicia de una manera accesible para los jóvenes. Ha recibido el Premio Nacional de Literatura Juvenil en 1995 y el Premio Especial de la Feria del Libro de Guadalajara en 2002. Según comentó su amigo y colega escritor, Javier Mendoza, "Elena tiene una memoria prodigiosa. Puede recitar pasajes de textos antiguos con una precisión asombrosa, y su atención al detalle es simplemente increíble". Aunque Couceiro Lastra continúa trabajando y publicando, ha decidido retirarse gradualmente de la vida pública. Sus motivaciones son principalmente personales: un problema de salud no especificado le ha obligado a reducir su actividad. Además, encuentra gran satisfacción en pasar tiempo con su perro, un pastor alemán llamado “Argos”, y en compartir sus conocimientos con sus nietos. Su objetivo ahora es centrarse en la escritura a un ritmo más relajado y en disfrutar de la tranquilidad de su vida en Las Palmas.


TFG 2025   |   ¡TAREA completada!