Domínguez Dequidt, Elena

BIOGRAFÍA
1920-10-24 (Murcia, España) - 1991-03-28 (Zaragoza, España)
Elena Domínguez Dequidt, nacida en Murcia en 1920 y fallecida en Zaragoza en 1991, es una figura clave en la literatura juvenil española de la segunda mitad del siglo XX. Su camino hacia la escritura no fue una elección tardía, sino una evolución natural desde su profunda fascinación por las historias y personajes. Desde temprana edad, Elena se distinguía por su rica imaginación y su habilidad para dar vida a los acontecimientos. Tras un breve periodo de estudios de filosofía, se sintió atraída por la narrativa, buscando expresar las emociones y pasiones que la envolvían. Elena se especializó en el género del romance juvenil, una elección estratégica que le permitió conectar directamente con su público, utilizando escenarios vibrantes y tramas apasionantes, como los que encontramos en 'El eco de un susurro' y 'El baile bajo la luna de Valencia'. Su narrativa, rica en detalles sensoriales y diálogos ágiles, la distinguía de muchos de sus contemporáneos, ofreciendo una visión fresca y conmovedora del amor y la juventud. A pesar de numerosos elogios y premios, entre ellos el Premio Nacional de Literatura Juvenil en 1982, Elena se retiró de la vida pública en 1990, debido a problemas de salud relacionados con la esclerosis múltiple, un diagnóstico que marcaría el final de su carrera literaria. Se dice que su gato, 'Melodía', era su principal compañero en sus últimos años, a quien solía contarle sus ideas y, según sus amigos, era un consuelo invaluable.