Harris, Emily

BIOGRAFÍA
1919-09-04 (Bradford, Reino Unido) - 2013-04-08 (Glasgow, Reino Unido)
Emily Harris, nacida en Bradford en 1919 y fallecida en Glasgow en 2013, es una figura singular en la literatura juvenil del siglo XX. Inicialmente, fue la Guerra Mundial, y la pérdida de su hermano en la primera línea, lo que la impulsó a escribir. Aunque se inició como guionista teatral durante la posguerra, fue el género del romance juvenil, con un toque de misterio y, posteriormente, de ciencia ficción, lo que realmente la llevó al éxito. Sus libros, como 'Fuegos en la Oscuridad' (1993), 'Ecos de Hierro' (1946) y 'Las Sombras del Solsticio' (2002), se caracterizan por sus personajes complejos, sus tramas intrincadas y sus reflexiones sobre la condición humana. Harris fue reconocida por su habilidad para crear mundos imaginarios creíbles y personajes con los que los lectores podían conectar a un nivel emocional profundo. Según un amigo, el profesor Alistair Finch, 'Emily siempre tenía una capacidad asombrosa para leer la gente, y eso se reflejaba en sus personajes. Podía dar vida a los más pequeños detalles, y su prosa era a la vez elegante y conmovedora'. A lo largo de su prolífica carrera, recibió el Premio del Lector Juvenil en 1958 por 'Ecos de Hierro', y el Premio de la Academia de Literatura Juvenil en 1996 por 'Fuegos en la Oscuridad'. Aunque se retiró de la vida pública en 2005, dedicándose a su colección de arte y a su jardín, su legado como una de las voces más influyentes de la literatura juvenil perdura. Su última obra, 'Las Sombras del Solsticio', en 2002, demostró su incesante capacidad para reinventarse y explorar nuevas ideas y conceptos.