Pardal Piñeiro, Jesús

portada

BIOGRAFÍA

1924-06-25 (Pamplona, España) - 2020-04-29 (Sevilla, España)

Jesús Pardal Piñeiro (Sevilla, 1924 – 2020) fue una figura singular en la literatura juvenil española. Iniciándose como escritor a una edad tardía, impulsado por una profunda fascinación por la ciencia ficción y los viajes en el tiempo, pronto encontró su voz en la creación de relatos de aventuras y especulaciones futuristas. Su trayectoria, marcada por una aguda observación de la sociedad y una imaginación desbordante, se caracterizó por una inclinación constante hacia la exploración de las posibilidades del futuro, a menudo con un toque de melancolía y reflexión filosófica. Pardal Piñeiro comenzó su carrera profesional como profesor de literatura en varios institutos de Pamplona, lo que le permitió fomentar su pasión por la escritura y compartirla con sus alumnos. Sus obras, como 'Horizontes de Éter' (1973), 'Más allá del umbral del silencio' (1969) y 'El código de las estrellas' (1993), se distinguieron por su estilo directo, sus personajes juveniles llenos de valentía y sus tramas complejas que exploraban temas como la identidad, el poder y la responsabilidad. Amigos cercanos recuerdan a Pardal Piñeiro como un hombre de conversación brillante y un maestro paciente, siempre dispuesto a compartir sus ideas. Según su amigo, el periodista Javier López, “Jesús tenía una visión única del futuro, no la veía como una amenaza, sino como una oportunidad para el crecimiento y el aprendizaje. Su habilidad para crear mundos imaginarios y personajes inolvidables lo convirtió en un referente para las generaciones de jóvenes lectores que descubrieron en sus libros un universo de posibilidades.” A pesar de su exitosa carrera, Pardal Piñeiro se retiró de la vida pública en 1995, tras sufrir un accidente de tráfico que le provocó una lesión en la pierna. Pasó sus últimos años dedicado a la lectura y a la escritura, publicando 'Los crononautas del crepúsculo' (1962), una novela que ya mostraba su interés por los viajes en el tiempo y la aventura. A pesar de no haber recibido premios literarios importantes a lo largo de su carrera, su obra ha sido valorada por su calidad y su influencia en la literatura juvenil española.


TFG 2025   |   ¡TAREA completada!