Guizán Llamazares, Alejandro

BIOGRAFÍA
1925-09-26 (Bilbao, España) - 1989-03-09 (Oviedo, España)
Alejandro Guizán Llamazares, nacido en Bilbao en 1925, fue un autor cuya trayectoria, aunque breve, se caracterizó por una inusual versatilidad y un marcado gusto por la narrativa fantástica y el misterio. Desde temprana edad, Guizán se sintió atraído por las historias de aventuras y lo sobrenatural, influenciado por las leyendas locales y la rica tradición oral del País Vasco. Decía que su deseo de escribir nació de una profunda necesidad de crear mundos propios, refugios donde la imaginación pudiera volar sin límites. Se retiró de la vida pública, según sus cercanos, debido a una enfermedad debilitante que lo consumió lentamente, aunque siempre mantuvo un cariño inmenso por su familia, en particular por su perro, un Border Collie llamado 'Bala', que le acompañaba en sus paseos por los alrededores de Oviedo. Un anécdota contada por su amigo, el crítico literario Javier Rojo, recuerda cómo Guizán, en una ocasión, durante una entrevista, improvisó una breve historia sobre un hada que perdía sus alas, utilizando un lenguaje rico en imágenes y una sensibilidad infantil que definía su estilo. Sus obras, principalmente dirigidas a niños y jóvenes, aunque a veces consideradas 'literatura infantil', eran, en realidad, exploraciones profundas de temas como el amor, la pérdida, la identidad y el bien contra el mal. El crítico Rojo lo describía así: 'Guizán era un 'maestro de la fábula', capaz de transformar lo mundano en algo mágico, y de hacer que los niños, y a veces a los adultos, cuestionaran su percepción de la realidad.'